martes, 16 de abril de 2013

Una composición artística

A la hora de crear una composición artística, la persona que la realiza debe de tener en cuenta una serie de características. Así, a bote pronto, se me ocurren las siguientes:
- Los colores de la composición, y su relación entre ellos
- Que la composición tenga un equilibrio
- El tamaño y la proporción
- La simetría en la composición

La lista puede ser interminable para poder realizar una composición: tensión, distancia entre los puntos, sensación de movimiento,... pero, a mi modo de parecer, lo que debe prevalecer ante todo esto, es que la persona que lo realiza SEPA sobre lo que hace, se le de BIEN y, sobre todo, que le ponga INTERÉS.

Hace un rato que Mº Carmen ha salido de casa. Para quien no lo sepa, Mª Carmen, Carmela, Alca, pertenece a una familia florista, y nos propuso ser ella quien nos realizara el ramo de novia, al igual que los prendidos de los hombres, como ha hecho con todos sus amig@s casad@s. Se ha llevado toda la tarde enseñándome sobre cada flor, relación de colores, tipos de ramos de novia, maneras de cómo combinar diferentes tipos de flores, nombres de las mismas, cómo llevar el ramo mientras camine hacia el altar.

También me ha enseñado una muestra de ramos que ella le ha realizado a diferentes novias. Cada ramo tenía una historia por detrás. Aunque me enseñase modelos parecidos, ninguno era igual al anterior, porque el sello de la novia iba dentro de cada ramo. 

Más tarde llegó la pregunta que yo tanto temía, "Y tú, ¿qué idea tienes?". Pero es que resultaba que no tenía idea ninguna. Algo sí que tenía claro, pero si cerraba mis ojos, no era capaz de identificar el ramo que quería para el día de mi boda. A mí, por muchas ganas que le pusiera, nunca se me han dado bien las composiciones artísticas. Y la composición floral es una de ellas.

Así que fuimos, poco a poco, desgranando lo que SÍ quería y lo que NO quería. Fue ayudándome poco a poco... tipos de flores, colores que podían combinar, el tipo de ramo que más me pegaba con el traje. Hasta que, por fin, la decisión estuvo clara. Me explicó todo tan bien y tan claro que sí era capaz de cerrar los ojos y ver la forma de mi ramo de novia.

Muchas personas dicen que cuando ven su traje de novia es como si fuera un flechazo, notan que es su traje y que está hecho para ella. En mi caso, pienso que no fue tanto así, me gustó (mucho), me quedaba bien y no quise mirar más porque no tenía necesidad, así que pensé que lo que las chicas de los foros decían era un poco fama de películas americanas. 
En cambio, con el ramo sí he tenido una reacción más parecida a lo que comentaban las foreras con la elección del vestido; cuando llegué a la idea final, no quería cambiarle absolutamente nada, pensaba que era perfecto para mi. 

Nada de eso hubiera sido posible, por supuesto, si Mº Carmen no hubiera echado toda la paciencia del mundo conmigo, y me hubiera explicado con tanto cariño todo, y hubiera dado vueltas y vueltas hasta dar con el toque final. 



Ella no tiene ni un smartphone, ni un facebook, por el que pueda leer esto; pero sí me gustaría darle desde aquí unas enormes GRACIAS porque, para mí, cumple los tres requisitos para poder crear una composición artística: SABE de lo que habla, fruto de su trabajo y de años relacionada con el mundo de la floristería gracias a su familia; se le da BIEN, no hay más que leerme, combinando y creando; y su INTERÉS es más que loable, me trató con muchísimo cariño, paciencia y dedicación.


martes, 2 de abril de 2013

SAN QUIRÓS

¡¡Muchas felicidades!!

Aunque él celebra su santo como San Francisco de Paula... deberían realmente hacerle un Santo sólamente a él. Conmigo, tiene ya el cielo ganao!


lunes, 25 de marzo de 2013

Vamos a hacer un escote... para los presentes...

... el que pueda que ponga cincuenta, el que pueda veinte.

Pues sí, resulta que nos hemos visto un poco apurados de dinero en esta última fase.

Por tanto, pedimos a todo y toda la que pueda que nos ayude con lo que tenga por casa, que seguro que si rebusca algo nos puede ayudar...

La cosa es que cuando terminamos los cursos prematrimoniales, se nos dio un documento en el que se nos enseñaban las tasas que debíamos abonar para obtener en el llamado "expediente matrimonial"; sabíamos algo sobre esto, lo que no sabíamos era la tasa a abonar... para que no creáis que os engañamos, adjuntamos archivo gráfico:



¡¡Mucha tela!! ¿De dónde sacamos tres mil pesetas chiquillo? Yo guardé cuando llegó el €uro sus veinte duros en mi cajón pensando que se revalorizarían y valdrían un dineral (todos lo hicimos), pero no guardé tres mil pesetas! Mira que no pensar yo en eso también...


Parece ser que la justicia divina se ha impuesto sobre la justicia terrenal, y antes que nos pase lo de Chipre, Dios ha querido librarnos de ese mal rato y volver a las pesetas.




sábado, 23 de marzo de 2013

Vela de Armas (versión prematrimonial)


Para quien no lo entienda, la Vela de Armas es una de las tradiciones más importantes que en cualquier grupo scout existen. En ella, los pietiernos, aquellos chic@s que quieren realizar su promesa al día siguiente, deben pasar una noche entera velando sus armas scouts, las cuales son la pañoleta, su gorro y su cinturón. Todo muy normal, nada sectario.

Entre las tradiciones que esa noche los nuevos promesados viven, es la de los consejos. Los "veteranos" les aconsejan sobre cómo será su vida a partir de ahora, como la promesa les cambia el sentido de pasar por la vida,... cada uno comenta lo que mejor le parece, lo que a ellos le podrá servir a partir de ese momento. En mi vida scout he pasado ya por dos grupos. Y no falla. No falla el scout veterano que les pide que NO hagan la promesa al día siguiente. Que si el camino que han elegido es muy duro, que si se encontrarán piedras en el camino, que la sociedad les llamará a dejar el camino que han elegido seguir,... vuelvo a decir, todo muy normal, nada sectario.

Todo scout ha pasado por eso. Es lo que hay. Lo mismo en el libro de celebraciones viene que siempre tiene que haber un encargado de quitarle las ganas a los chiquillos y yo no me he enterado.

Todo esto tiene relación con los cursos prematrimoniales de los que ya he hablado anteriormente. Estos cursos tuvieron una duración de seis sesiones, de hora y media cada una. Cada día se trataba un tema: matrimonio como proyecto de vida, paternidad responsable, Jesús de Nazaret,...
Pues de los cursos, más de la mitad parecía que nos quitaban las ganas de casarnos: que si encontraremos crisis, pero crisis gordas, nada de una peleíta, que encontraremos las ganas de divorciarnos, que nos pelearemos por cualquier cosa,... pero que el paso que vais a dar es muy bonito, ¿eh?. El tema de los hijos era ya la repera: que si no te dejan dormir de chicos, que son el mayor tema de discusión de la pareja, que se juntan con malas compañías, que fuman, que beben, que... pero que ser padres es una cosa muy bonita, ¿eh?

Yo creo que en verdad lo hacen para ponernos a prueba. Como no podemos saltar el fuego como en la Vela de Armas, pues van a por lo psicológico. Menos mal que mi (futuro) marido y (futuro) padre me ha animado con todo esto y le ha quitado hierro a todo. De hecho, él, scout veterano, con más campamentos encima que nadie, siempre da los consejos más bonitos, y los más optimistas :)

jueves, 21 de marzo de 2013

Pasar por el altar

Nosotros hemos decidido casarnos por la Iglesia. Parece una tontería decirlo a estas alturas, pero quiero reafirmar esta idea. Hoy en día una familia puede formarse de varias maneras, todas igual de respetables: los hay quienes comparten un hogar (igual que nuestra situación actual) y no están de acuerdo con que el matrimonio sea sinónimo de firmar un papel, los hay que van una mañana al juzgado, los hay que organizan una boda en el Salón de Plenos del ayuntamiento,... y los hay que deciden pasar por el altar. Ahí es donde nos encontramos nosotros.

Creo que la sociedad, afortunadamente, ha evolucionado. Hace unos años casarse por el juzgado no estaba bien visto del todo, es como si no te casases "del todo", y la boda que realmente valía era la que se realizaba en la iglesia; cuando, realmente, es totalmente al contrario...
Por eso no entiendo por qué hay gente que decide casarse con la Iglesia cuando no cree en NADA de lo que esta significa. Es decir, como en toda comunidad del mundo, podemos estar más o menos de acuerdo en las cosas que promulga... hay cosas con las que estoy de acuerdo y cosas con las que no comulgo de la Iglesia Católica. Pero algo común debe unirnos a todos. CREER. Si no tienes la base, ¿para qué hacer el papel?

Algunas de las parejas que se encontraban en los cursos prematrimoniales estaban allí por obligación. Sólo observando te dabas cuenta de quién estaba allí porque quería, porque mantenía un nexo mínimo con el Cristianismo, y quién iba obligado, ya fuera por su novia, su suegra, o a lo mejor por el "qué dirán"... en fin. Cada uno es muy libre de hacer lo que quiera.




viernes, 15 de marzo de 2013

Bridal complements

Según mi madre, salir a la calle sin llevar pendientes puestos es como salir a la misma sin una prenda de ropa.

Cada vez que salgo sin pendientes de casa porque llego tarde a un sitio (lo cual suele ocurrir bastante a menudo) y salgo corriendo, mi madre me mira con cara de desaprobación; su mirada me quiere decir algo así como "para mi, es como si hubieras salido a la calle en bragas".

Por eso, mi hermano y Tania han tenido la inteligente idea de ponerle solución a ello; y antes de que se me olviden porque llegue tarde a la boda (eeeees broooooomaaaaa), ellos me han regalado unos pendientes preciosísimos y monísimos y finísimos.

Por ahora se mantienen a buen recaudo en casa de Tania. Por tanto, el día de la boda no voy a tener que pensar siquiera en ponerme o dejar de ponerme pendientes, ya que me hermano me pondrá el pendiente izquierdo y ella me pondrá el pendiente derecho. Decidido.

Porque, aunque el vestido de novia haya costado un ojo de la cara, mi madre seguirá pensando que si me faltan los pendientes, Maribel se casa en bragas...



Y hablando de bragas, la mi amiga María me ha hecho el regalo que menos podré lucir el día de mi boda. María, que ahora vive en Sevilla, está viviendo su tiempo favorito del año, así que a lo mejor no lo lee ahora, pero seguro que echará un vistazo cuando pueda. Desde hace mucho tiempo me prometió que ella me iba a hacer un regalo especial, y la verdad es que el conjunto de lencería que me ha regalado ha sido muy bonito, y además, muy especial para mí.

Por ello, aunque no lo podáis ver, que sepáis que no sólo el traje y los pendientes serán preciositos, sino que también mi conjunto de ropa interior lo será. ¡Que lo sepa todo el mundo!

Muchas gracias a los tres; me hizo mucha ilusión que fueseis vosotros tres los que me vistieseis para mi most special day :) y, qué mejor sitio que este para poder agradecéroslo como se merece. ¡Muá!

martes, 12 de marzo de 2013

Invitado por compromiso

No es raro, al hablar de una boda, comentar el tema de "los compromisos". No es raro entrar en una conversación y hablar de aquellas personas que "deben" ser invitados a una boda, ya sea por lejanos lazos familiares, amistades casi extintas o conocidos a cuya boda fuiste previamente invitado. Es algo que está en boca de todos, y seguro que alguna vez un@ mism@ se ha visto como el "compromiso" no sólo de una boda, sino de cualquier otro acontecimiento social.

Nosotros, desde este pequeño rinconcito virtual, queremos dejar una cosa bien clara: NO QUEREMOS QUE NADIE SE SIENTA UN COMPROMISO en nuestra boda. Así de claro. Como mucha gente ya sabe, el lugar de celebración nos ha acotado mucho el número de invitados que hubiésemos querido llevar; es por ello que muchas personas a las que queremos hemos tenido que dejar fuera. Por ello, nos hemos estrujado mucho la cabeza, hemos pensado y repensado, y hemos conseguido llegar a una lista en la que estamos convencidos de que NO sobra nadie. Si recibes nuestra invitación, por favor, no pienses que eres ningún compromiso, sino que eres alguien a quien estimamos mucho, y que queremos que compartas con nosotros el día más especial de nuestras vidas (qué cursi queda, pero es la verdad!).

Familia, amig@s, compis de trabajo,... Sois especiales para nosotros, en mayor o menor medida, y esperamos que no sólo disfrutéis del día de la boda en sí, sino de todo lo que lleva consigo la preparación de la misma (como las pamplinas que suelto por aquí de vez en cuando).

Y, si aún no quedáis convencidos después de todo lo que acabo de soltar... Os sorprenderéis con lo que os espera a CADA UNO de vosotr@s el 29 de Junio. Y hasta aquí puedo leer ;)