lunes, 30 de abril de 2012

La reinita de la casa

Esta es la reinita de los Quirós, la reinita de los García, y la reinita del mundo entero. Esta es Laura.



Laura no es una persona especial. Es una niña normal y corriente, con sus dos papás y sus dos hermanos. Que tenga Síndrome de Down no la hace en ningún momento especial. Ni siquiera diferente.
Lo que hace a Laura especial es la felicidad que invade a uno cuando está cerca de ella. Es una niña feliz, y se lo demuestra a cada persona que llega a su vida. Sus gestos, sus comentarios, sus aprendizajes, su forma de tomar la vida.

Pero, aunque Laura es feliz, desde hace poco tiempo estamos intentando que lo sea un poco más. La reinita de la casa tiene una cardiopatía congénita, por la cual está perdiendo la visión poco a poco. Por ello, desde hace un tiempo Laura está siendo atendida en la clínica IMO de Barcelona de forma totalmente altruista para poder ser tratada de su enfermedad. Pero la estancia y los viajes son caros y longevos.

Por eso, la mamá de Laura ha creado un blog PRECIOSO en el que cuenta la historia de Laura, cómo es ella, su día a día y fotos desde que era un bebé. No se tarda nada en hacer click y acceder, y cuando entres también te habrás quedado prendado de lo especial de Laura: la felicidad que irradia, incluso vía online!

Y ya que estás, entra en la página del proyecto Nuez para echarle una manita. No cuesta un duro, pero la página sí le destina un dinero a ella.


www.lauraquiereverelmundo.com
¡Muchas gracias si llegaste leyendo hasta el final!

martes, 24 de abril de 2012

Long ago!

¡Cuánto tiempo nos hemos llevado sin aparecer por aquí! Teníamos a nuestro pobre blog un poco olvidadito... la verdad es que últimamente hemos estado bastante liados, lo cual no quiere decir que nos hayamos olvidado de nuestra boda! Aquí estamos, dándole vueltas al coco, imaginando e ideando la boda del año...

Y hablando de bodas, esta pasada semana hemos acudido a Jaén al enlace de unos amigos. La boda ha sido MARAVILLOSA. En mayúsculas, negrita, subrayado y todo lo que haga falta. Nos gustaría agradecer desde aquí a los novios por la atención que han prestado a sus invitados en todo momento, la buena acogida que hemos tenido en la tierra de los olivos, y el buen ambiente que se ha respirado en todo momento. La boda ha sido preciosa, tanto la celebración como el convite, nos llevamos un muy buen sabor de boca (y unas pocas de ideas bajo el brazo...).

Muchas felicidades, TyC. Esperamos que esta nueva etapa que comenzáis esté llena de todo lo bueno que dejáis de vuestra etapa anterior, que aseguramos que no es poco.

Así íbamos nosotros dos de guapetones, derrochando glamour total. Espero que más de una (y más de uno!) esté pensando ya en el modelito de nuestra boda, que el tiempo se echa encima chiquillo! Y no puede llevar un@ ningún trapito...


Un muá!

lunes, 19 de marzo de 2012

Papá


No sabíamos otro regalo mejor que hacer por estos mundillos :)

¡FELICIDADES PAPÁS!


























A Enrique y a Pepe

jueves, 8 de marzo de 2012

Primera parada: la iglesia




Antes que comenzar el viaje, tendremos que dar las pistas de los lugares que visitaremos.



La primera visita será a la iglesia de San Francisco, que se encuentra en el centro de la ciudad de Cádiz, en la plaza que lleva su mismo nombre. Esta iglesia forma parte del convento de San Francisco, que fue fundada en el 1556.


El estilo de la iglesia es Barroco. Y como siempre digo, si no es Barroco, es Barraca (La Bella y la Bestia facts http://www.youtube.com/watch?v=Nw8ZMSYwNx4 ). De todas maneras, la iglesia que conocemos actualmente no fue así hasta el siglo XVIII, en el que se realizó una reforma importante que cambió su aspecto físico por completo.

Exteriormente, llama mucho la atención la torre del reloj, que lleva parado desde que yo tengo uso de razón, y el cimborrio, que es una torreta que coincide con el crucero de la iglesia. Es la torrecilla que aparece en la primera foto de este post.

Por dentro, la iglesia tiene planta rectangular. El retablo, es decir, lo que se encuentra tras el altar, está completamente dorado (ya hemos dicho que es un templo barroco), y
su lugar principal lo ocupa Nuestra Señora de la Asunción. También llaman mucho la atención dos angelotes o querubines que portan dos grandes incensarios, y que casi cuelgan del techo.

Llevan ahí lo mismo que lleva la torre del reloj... espero que no vayan a caerse en lo alto nuestra el día de la boda. Hagan sus apuestas...










Por último, dentro de la iglesia también se pueden encontrar imágenes religiosas que procesionan en la Semana Santa de Cádiz; como el Cristo de Vera-Cruz (traído de Napoles en 1755). Que por cierto, la Semana Santa está al caer...

Como hemos dicho antes, la iglesia de San Francisco forma parte del convento que lleva el mismo nombre. El patio del convento, casi anexado a la iglesia, es precioso; está delineado por columnas de mármol y arcos de medio punto.





Los novios hemos elegido esta iglesia como primera (Y MÁS IMPORTANTE) parada del viaje por varias razones: primeramente, queríamos una boda religiosa, y barajamos diferentes posibilidades con diferentes iglesias que nos gustaban... Aunque finalmente nos decidimos por esta por las siguientes razones:
- A la novia le unen lazos familiares con esta iglesia
- El novio, aunque no os lo creáis, se llama Francisco ;)
- La salida de la iglesia da a una plaza amplia donde los invitados podrán estar tranquilamente sin miedo a que les pille un coche o un autobús
- La plaza de San Francisco está llena de bares, donde tomarse una cerveza fresquita antes o después de la celebración.... ¡¡pero NO durante!! :)


jueves, 16 de febrero de 2012

Poquito a poco

La voy camelando.

No por dios. No, no quería hablar de ese gachó ni de sus pasadas horterassimplemente me pasaba por aquí para decir que poco a poco le voy cogiendo el truquillo a esto (un blog es mucho para mí)... y hoy he aprendido a subir fotos! Logro desbloqueado! :D

Y para muestra un botón








También acabo de darme cuenta de que sé moverlas y todo :)



La foto es muy apropiada ahora que vienen los Carnavales, porque:
1) Pasa el coro de Julio Pardo que es el que yo quería
2) Lo mismo no publicamos en Carnavales, así que ya sabéis, cuidadito y a disfrutar!


lunes, 13 de febrero de 2012

Probando... ¿se lee?

Bienvenido, o bienvenida, a este blog que estrenamos hoy.

Este es el principio de un viaje, un viaje especial que esperamos que queráis compartir con nosotros dos. Como el mismo nombre indica, iremos añadiendo por aquí aquellas ideas, pasitos, sugerencias,... en la que os podéis sentir libres de participar, opinar, para que este viaje sea tan nuestro como vuestro.

Aún esto está un poco simple, tenemos que aprender sobre esto! Así que poco a poco lo iremos poniendo bien bonito.

Entra, y acomódate :)